Loading color scheme

Consulta lengua base

En el DOGV del 10 de febrero se ha publicado la Orden 2/2025 de la Conselleria de Educación, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado, para elegir la lengua base de enseñanza (castellano o valenciano) para el próximo curso 2025/26. Esta lengua será la que tenga un mayor peso y presencia en la enseñanza de vuestro hijo o vuestra hija, teniendo en cuenta los términos recogidos en el anexo II de la Ley de Libertad Educativa.

De acuerdo a este procedimiento, están convocadas las familias desde Educación Infantil 3 años hasta 3.º curso de ESO del curso 24-25.

Esa consulta se llevará a cabo desde el 25 de febrero a las 9:00 hasta las 14:00 del 4 de marzo, de forma telemática.

El cronograma del proceso es el siguiente:

Publicación del censo provisional 17/02/2025
Reclamaciones al censo provisional Hasta el 21/02/2025
Publicación del censo definitivo Hasta el 24/02/2025
Participación en la consulta Desde las 9 horas del 25/02/2025
hasta las14 horas del 04/03/2025

Para más información sobre este proceso, consulta la web: https://portal.edu.gva.es/consulta/es/inici-es/

Manual de ayuda a las familias: https://ceice.gva.es/webitaca/docs/enquestes_consultes/Ayuda_familias_cas.pdf

 

 

Día de la ciencia 2025

El pasado martes 11 de febrero el alumnado del colegio un año más ha celebrado el Día de la Ciencia. A través de talleres que los mayores comparten con los pequeños, se pretende concienciar de la importacia que la ciencia y la tecnología tienen en nuestro día a día. 

 

 

Día Internacional del Libro

El Día Internacional del Libro se celebra cada año el 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual, desde 1988 es una celebración promovida por la UNESCO. Esta fecha fue escogida en honor a la muerte de grandes escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en esa fecha en el año 1616.

Al abanderar los libros y los derechos de autor, la UNESCO promueve al mismo tiempo la creatividad, diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.

Gracias a la participación activa de autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas y medios de comunicación, este evento se ha convertido en una celebración que reúne a millones de personas cada año. 

Como muestra en nuestro colegio, ha tenido lugar un encuentro con escritores y editores que han dado a conocer su trabajo y experiencias personales. 

Recordemos diariamente la importancia de la lectura y celebremos esta maravillosa forma de arte que nos acompaña a lo largo de nuestras vidas. 

 
 

Alumnos de Secundaria incorporan Inteligencia Artificial, Programación y Robótica a su Aprendizaje.

En un giro innovador en el ámbito educativo, los alumnos de secundaria de nuestro centro, están llevando su aprendizaje a nuevas alturas mediante la integración de la inteligencia artificial, la programación y la robótica en su plan de estudios. Gracias a la plataforma interactiva Bmaker School, los alumnos están adentrándose en el emocionante mundo de la tecnología y la innovación desde el segundo curso de la ESO.
Los alumnos están explorando los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial, aprendiendo a programar y desarrollar habilidades en robótica. A través de Bmaker School, tienen acceso a una variedad de recursos educativos, tutoriales y proyectos prácticos que les permiten aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.
Los alumnos no solo están adquiriendo habilidades técnicas, sino también desarrollando habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Al trabajar en proyectos de equipo, están mejorando sus habilidades de colaboración y comunicación, lo que les será inestimable en sus futuras carreras.
Con la tecnología desempeñando un papel cada vez más importante en todos los aspectos de la sociedad, la integración de la inteligencia artificial, la programación y la robótica en la educación secundaria está demostrando ser una inversión valiosa en el futuro de los jóvenes alumnos.