Loading color scheme

Día de la ciencia 2024

Desde nuestro centro queremos hacer ver a nuestros alumnos la importancia de la ciencia en nuestras vidas y crear en ellos un pensamiento científico que los haga más autónomos, con una capacidad de resolver problemas de la vida cotidiana y que desarrollen una visión lógica que los ayude a encontrar relaciones entre los hechos, las ideas o las causas y efectos.
 
Un año más, los alumnos del Colegio de la Consolación de Vila-real disfrutan de su día de la ciencia. Desde infantil hasta 4º de ESO realizan actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología para despertar en ellos el interés en el ámbito científico. Desde el lanzamiento de cohetes de agua, pasando por los talleres de ciencias, hasta las charlas que tienen los mayores, aprenden y se divierten. Además los mayores comparten con los pequeños diferentes actividades en los que ellos son los responsables de despertarles ese interés y pasión por la ciencia.

Godly play, un itinerario de crecimiento espiritual

Este curso hemos comenzado una nueva acción con la finalidad de fortalecer el conocimiento de relatos bíblicos y el crecimiento en la Fe. GodIyplay es un itinerario de crecimiento espiritual y personal basado en principios del método Montessori y el culto cristiano. Pretende presentar de manera imaginativa las historias de la Biblia a niños y también a gente de más edad.
El enfoque de Godly Play les ayuda a conocer su fe a través de las diversas narraciones definidas en estos bloques: historias sagradas, parábolas, acción litúrgica y silencio contemplativo. Estas sesiones les ayuda a desarrollar esa experiencia espiritual a través del pensamiento reflexivo, el asombro, el misterio, la expresión artística y el juego.
 
Hemos comenzado estas sesiones con el alumnado desde 1º a 3º de EP, teniendo dos sesiones al trimestre y apoyando de este modo al currículum de religión católica. 

Buscamos un centro sostenible

La educación es crucial para avanzar en el desarrollo sostenible. 
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una potente fuente de inspiración para formular temas sobre los que se apoyen las programaciones de proyectos, unidades didácticas o actividades a trabajar con nuestro alumnado.
Los ODS siempre están de actualidad ya que representan los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el camino hacia un futuro sostenible. La desigualdad, los patrones de consumo o la degradación del medio ambiente son algunos ejemplos. Por otro lado, los temas surgidos de estos ODS pueden estar perfectamente vinculados con el currículum educativo. Estos objetivos de desarrollo sostenible se trabajan tanto en las diferentes asignaturas como en sesiones de tutoría. 
Desde nuestro colegio queremos promover un centro más sostenible e implicar a todas la comunidad educativa. Para ello hemos creado un Consejo Ambiental formado por alumnos, padres y profesores con la finalidad de promover la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa . Tenemos como objetivos prioritarios fomentar  el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos, huerto escolar así como hacer un buen uso del agua y de la energía. Otro de los objetivos del Consejo Ambiental es que el alumnado conozca el paraje natural de nuestro entorno y desarrolle hacia él actitudes de cuidado y respeto a través de diferentes actividades llevadas a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real. 

Herramientas tecnológicas que nos ayudan a trabajar más y mejor

La importancia de las TICs en la educación se ha hecho más que evidente en los últimos años, transformando y mejorando el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Estas herramientas han dado lugar a un amplio abanico de posibilidades ofreciendo numerosos beneficios en diferentes áreas.
 
Desde el centro, hemos apostado por la modalidad tecnológica de enseñanza junto a la tradicional, es decir, los profesores ofrecemos un abanico de recursos digitales de elaboración propia además de los libros de texto en formato de papel que seguimos utilizando en algunas asignaturas.
 
Dentro de esta propuesta, aplicamos lo que se conoce como: “Un dispositivo para cada estudiante” (OneToOne).  Desde el centro se optó por el Chromebook por las ventajas que nos ofrece esta herramienta. Entre las que podemos destacar:

 

  • Mejoran la motivación y el interés del alumnado.
  • Benefician la comunicación entre profesores, padres y alumnos.
  • Potencian la cooperación entre estudiantes.
  • Mejoran la autonomía y la responsabilidad de los alumnos.
  • Facilitan las tareas del profesorado y del alumnado.
  • Sin virus. Al tratarse de un sistema desarrollado sobre una web de Google no hay posibilidad de ser afectados por ningún tipo de virus informático que afecte al centro educativo.
  • Autonomía. Los Chromebook, con una carga completa, permiten trabajar durante toda la jornada educativa.
  • Rapidez en encenderse y en la velocidad de navegación interna. De este modo se evita la pérdida de tiempo y posibles distracciones del alumnado.
  • Fáciles de supervisar por el centro. Cuando el equipo se utiliza en clase el centro y el profesor pueden supervisar su uso. Así, por ejemplo, se puede delimitar las Apps a instalar.
Es importante tener presente la necesidad de que el uso del dispositivo sea personal y no de intercambio con el fin de trabajar la dimensión de ciberseguridad, muy presente en el currículo de Educación Secundaria y Bachillerato.
 
Los Chromebook para Educación son ordenadores portátiles que ayudan a trabajar y a mantener el contacto con la comunidad educativa. Son dispositivos seguros, sencillos de usar y fáciles para el trabajo colaborativo. Con las herramientas adecuadas, los alumnos pueden lograr cualquier objetivo.