Loading color scheme

Proceso admisión 2025-2026

 

Gracias por vuestro interés en conocernos. Deseamos que vuestro-a hijo-a se eduque con nosotros. Nuestro proyecto educativo, común a todos los centros de la Consolación, recoge los principios educativos de M.ª Rosa Molas que nos identifican como centro y que tenéis en esta página web o lo podéis solicitar en la secretaria del colegio.

 

Normativa

El proceso de admisión y matriculación de los centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana para el curso 2025/2026 se rige de acuerdo a la normativa, que se puede consultar en este enlace.

 

Solicitud de admisión de forma telemática

El procedimiento de admisión debe tramitarse de forma electrónica a través del portal de la Conselleria de Educación habilitado para la admisión del alumnado. Una vez obtenida la plaza, las familias podrán optar entre hacer la matrícula también en el espacio web ‘Adminova.gva.es’ de la Conselleria.

Aún así, todas las familias que deseéis hacer el proceso, tanto de admisión, como de matrícula, de forma presencial en nuestro centro, estaremos encantados de atenderos.

El proceso de admisión es el primer trámite que se realiza para la escolarización por primera vez o para solicitar cambio de centro educativo. Lo realizan las familias y se centra en aportar toda la información y poner las opciones de los centros preferentes para poder hacer la baremación y la determinación del centro educativo donde se escolarizan los hijos e hijas.

 

Baremación.

Consulta criterios de baremación.

Haz click sobre la imagen y amplia.

 

Calendario.

Consulta calendarios de admisión.

    

Haz click sobre las imágenes 

Los días 14, 15 y 16 de mayo el centro permanecerá cerrado por fiestas de San Pascual.

 

Circunstancia específica. 

En nuestro centro es la condición de antigua alumna o alumno del propio interesado, de alguno de sus padres, madres o tutores legales o alguno de los hermanos o hermanas u otros niños, niñas o adolescentes integrantes de la familia de acogida o guardadora con fines de adopción, de la persona solicitante en el centro para el que pide plaza.

Justificación por parte del centro.

 

Área de influencia.

Área de influencia curso 2025-2026

Vila-real: Zona única

Área de influencia: 10 puntos

Área limítrofe: 5 puntos

 

Desempate

Consulta sorteo desempate.

 

Consulta de vacantes

Consulta vacantes iniciales.

Código centro: 12002968

 

Solicitud telemática

A continuación tenéis los enlaces para realizar la solicitud telemática de admisión.

 Infantil

Primaria

ESO

 

Preguntas frecuentes.

En este enlace podéis consultar las preguntas más frecuentes sobre el proceso de admisión.

 

 

 

Consulta lengua base

En el DOGV del 10 de febrero se ha publicado la Orden 2/2025 de la Conselleria de Educación, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado, para elegir la lengua base de enseñanza (castellano o valenciano) para el próximo curso 2025/26. Esta lengua será la que tenga un mayor peso y presencia en la enseñanza de vuestro hijo o vuestra hija, teniendo en cuenta los términos recogidos en el anexo II de la Ley de Libertad Educativa.

De acuerdo a este procedimiento, están convocadas las familias desde Educación Infantil 3 años hasta 3.º curso de ESO del curso 24-25.

Esa consulta se llevará a cabo desde el 25 de febrero a las 9:00 hasta las 14:00 del 4 de marzo, de forma telemática.

El cronograma del proceso es el siguiente:

Publicación del censo provisional 17/02/2025
Reclamaciones al censo provisional Hasta el 21/02/2025
Publicación del censo definitivo Hasta el 24/02/2025
Participación en la consulta Desde las 9 horas del 25/02/2025
hasta las14 horas del 04/03/2025

Para más información sobre este proceso, consulta la web: https://portal.edu.gva.es/consulta/es/inici-es/

Manual de ayuda a las familias: https://ceice.gva.es/webitaca/docs/enquestes_consultes/Ayuda_familias_cas.pdf

 

 

Día de la ciencia 2025

El pasado martes 11 de febrero el alumnado del colegio un año más ha celebrado el Día de la Ciencia. A través de talleres que los mayores comparten con los pequeños, se pretende concienciar de la importacia que la ciencia y la tecnología tienen en nuestro día a día. 

 

 

Día Internacional del Libro

El Día Internacional del Libro se celebra cada año el 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual, desde 1988 es una celebración promovida por la UNESCO. Esta fecha fue escogida en honor a la muerte de grandes escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en esa fecha en el año 1616.

Al abanderar los libros y los derechos de autor, la UNESCO promueve al mismo tiempo la creatividad, diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.

Gracias a la participación activa de autores, editores, docentes, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas y medios de comunicación, este evento se ha convertido en una celebración que reúne a millones de personas cada año. 

Como muestra en nuestro colegio, ha tenido lugar un encuentro con escritores y editores que han dado a conocer su trabajo y experiencias personales. 

Recordemos diariamente la importancia de la lectura y celebremos esta maravillosa forma de arte que nos acompaña a lo largo de nuestras vidas.