Loading color scheme

Buscamos un centro sostenible

La educación es crucial para avanzar en el desarrollo sostenible. 
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una potente fuente de inspiración para formular temas sobre los que se apoyen las programaciones de proyectos, unidades didácticas o actividades a trabajar con nuestro alumnado.
Los ODS siempre están de actualidad ya que representan los principales desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el camino hacia un futuro sostenible. La desigualdad, los patrones de consumo o la degradación del medio ambiente son algunos ejemplos. Por otro lado, los temas surgidos de estos ODS pueden estar perfectamente vinculados con el currículum educativo. Estos objetivos de desarrollo sostenible se trabajan tanto en las diferentes asignaturas como en sesiones de tutoría. 
Desde nuestro colegio queremos promover un centro más sostenible e implicar a todas la comunidad educativa. Para ello hemos creado un Consejo Ambiental formado por alumnos, padres y profesores con la finalidad de promover la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa . Tenemos como objetivos prioritarios fomentar  el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos, huerto escolar así como hacer un buen uso del agua y de la energía. Otro de los objetivos del Consejo Ambiental es que el alumnado conozca el paraje natural de nuestro entorno y desarrolle hacia él actitudes de cuidado y respeto a través de diferentes actividades llevadas a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real. 

Herramientas tecnológicas que nos ayudan a trabajar más y mejor

La importancia de las TICs en la educación se ha hecho más que evidente en los últimos años, transformando y mejorando el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Estas herramientas han dado lugar a un amplio abanico de posibilidades ofreciendo numerosos beneficios en diferentes áreas.
 
Desde el centro, hemos apostado por la modalidad tecnológica de enseñanza junto a la tradicional, es decir, los profesores ofrecemos un abanico de recursos digitales de elaboración propia además de los libros de texto en formato de papel que seguimos utilizando en algunas asignaturas.
 
Dentro de esta propuesta, aplicamos lo que se conoce como: “Un dispositivo para cada estudiante” (OneToOne).  Desde el centro se optó por el Chromebook por las ventajas que nos ofrece esta herramienta. Entre las que podemos destacar:

 

  • Mejoran la motivación y el interés del alumnado.
  • Benefician la comunicación entre profesores, padres y alumnos.
  • Potencian la cooperación entre estudiantes.
  • Mejoran la autonomía y la responsabilidad de los alumnos.
  • Facilitan las tareas del profesorado y del alumnado.
  • Sin virus. Al tratarse de un sistema desarrollado sobre una web de Google no hay posibilidad de ser afectados por ningún tipo de virus informático que afecte al centro educativo.
  • Autonomía. Los Chromebook, con una carga completa, permiten trabajar durante toda la jornada educativa.
  • Rapidez en encenderse y en la velocidad de navegación interna. De este modo se evita la pérdida de tiempo y posibles distracciones del alumnado.
  • Fáciles de supervisar por el centro. Cuando el equipo se utiliza en clase el centro y el profesor pueden supervisar su uso. Así, por ejemplo, se puede delimitar las Apps a instalar.
Es importante tener presente la necesidad de que el uso del dispositivo sea personal y no de intercambio con el fin de trabajar la dimensión de ciberseguridad, muy presente en el currículo de Educación Secundaria y Bachillerato.
 
Los Chromebook para Educación son ordenadores portátiles que ayudan a trabajar y a mantener el contacto con la comunidad educativa. Son dispositivos seguros, sencillos de usar y fáciles para el trabajo colaborativo. Con las herramientas adecuadas, los alumnos pueden lograr cualquier objetivo.

UN GRITO POR LA PAZ!!!

Con este lema tan sugerente,  todos juntos y a una sola voz, con toda la fuerza y con mucha esperanza, nos reunimos el día 28 de marzo en el patio del colegio. A primera hora de la mañana, alumnos, profesores, personal, Hermanas, todos juntos, tomamos conciencia de la necesidad de paz para todo el mundo y muy especialmente en estos momentos para pedir por la paz y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El acto comenzó con unas palabras de motivación, sobre el DON tan necesario de la PAZ que se escuchó con mucha atención y al que  le siguió un minuto de silencio. Seguidamente rompimos el silencio con un fuerte aplauso  y un canto en consonancia con el mensaje y con el lema.
A continuación, de manera muy formal y ordenada, los alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria formaron, con sus personas, la palabra PAZ, mientras acompañaba una música de fondo.
Por último recordamos cómo el Papa Francisco, nos urge a todos a no callarnos ante las injusticias y la violencia y haciéndonos eco de esta invitación, todos juntos y  a una sola voz,  gritamos la palabra ¡PAZ! , con la intención y deseo de que llegue a todos los corazones y entre todos consigamos un mundo fraterno y universal lleno de PAZ.
 

El teatre com a recurs pedagògic en l’aula

És el teatre una ferramenta important per al desenvolupament competencial del nostre alumnat? La resposta és molt senzilla: el teatre va més enllà que la representació d’obres literàries. Aquest art és una eina primordial en l’educació integral dels alumnes. També millora el seu aprenentatge i l’adquisició de la llengua, treballant així, la comprensió oral.
Anar al teatre no és només sortir del centre, sinó que és una eina pedagògica en l’educació dels alumnes. És sortir de la nostra zona de confort i posar en pràctica els continguts adquirits en classe. 
La comunitat educativa del centre propicia aquest tipus d’activitats entre els nostres alumnes. És per això que aquest març i abril han estat uns mesos prou culturals, ja que hem assistit a tres obres de teatre representades en diverses llengües. 
El dia 16 de març vam assistir a l’obra Rita Trobador, d’Esclafit Teatre. Els afortunats de poder gaudir d’aquesta obra van ser els alumnes de 4t d’ESO els que van poder engegar tots els coneixements adquirits en l’aula sobre l’època feudal, dels trobadors i de les trobairitz. Sens dubte, va ser una obra molt enriquidora i donem l’enhorabona a Esclafit Teatre pel seu treball i professionalitat. 
Per una altra banda, el dia 29 de març, els alumnes de 1r d’ESO i de 2n d’ESO van tindre l’oportunitat de veure l’obra Scissorhands de La Tourné Teatro.També van tindre l’ocasió de millorar la comprensió oral en anglès i adquirir vocabulari ric, variat i sovint amb expressions divertides de la llengua anglesa. Agraïm a La Tourné Teatro el seu treball i dedicació. 
Per acabar, el dia 1 d’abril els alumnes de 1r, 2n, 3r, i 4t d’ESO que cursen l’assignatura de francés, van anar a veure l’obra Le Fantôme De L’opéra, de BHM Producciones. A l’hora d’aprendre una segona llengua estrangera és molt important que els alumnes vegen la seua utilitat en situacions reals i puguen conèixer aspectes culturals d’aquesta. Gràcies a BHM Producciones per la seua mestria en l’escenari.
Per concloure, com a centre educatiu, hem d’impulsar entre els més joves l'assistència als teatres i fomentar que aquestes eixides no siguen esporàdiques, sinó que siguen regulars i freqüents. A més, hem d’ensenyar als nostres alumnes a ser espectadors respectuosos i empàtics amb els professionals que estan realitzant el seu treball. L’única forma d’educar-los és viure-ho de primera mà.